lunes, 2 de mayo de 2011

PRECIO SOMBRA

QUE CONCEPTO SE MERECE EL PRECIO SOMBRA

Conocido también como Precio social es una medida monetaria del cambio en el bienestar de la comunidad debido a un cambio muy pequeño en la disponibilidad de factores de producción o bienes finales.

Dicho de otra forma el Precio Sombra corresponde al precio de marcado, pero corregido considerando las distorsiones con el fin de precisar el verdadero valor que asigna la comunidad aun determinado bien.

La figura del precio sombra se deriva de un proceso de producción que esta trabajando actualmente de la manera más eficiente y productiva  posible. El precio social o precio sombra mide el valor adicional que vendría del aumento de la producción de los recursos mas relevantes en una unidad. De igual manera esto indica el precio más alto que el productor puede pagar por ese recurso sin llegar a ser el peor en general. Cuando hablamos de precio sombra se habla de un valor teórico utilizado en los cálculos y los problemas económicos.

Cuando un bien o servicio no tiene un precio en el mercado también suele asignársele un precio sombra, con lo cual se pueden realizar análisis de costo-beneficio y cálculos de programación lineal. Ellos representan el costo de oportunidad de producir o consumir una mercancía, aun cuando ésta no sea intercambiada en el mercado o no tenga un precio de mercado.

TEORIA ERRADAS DEL PRECIO SOMBRA


En los problemas de programación lineal el precio sombra de una restricción es la diferencia entre el valor optimizado de la función y el valor de la función objetivo, evaluada de manera opcional, cuando el RHS de una restricción aumenta en una unidad.

Por otro lado vemos la teoría Marxista acepta el valor de las mercancías por el valor contenida en ellas, y en el intercambio entre los que obtienen ganancias extraordinarias y los que pierden sus ganancias así como el total repartido entre los participantes será igual a la suma del trabajo socialmente incorporado a las mismas en su totalidad.
Si aceptamos este principio, donde una forma de medir el valor individual es mediante el análisis integral de todas las mercancías que se intercambian en su valoren el mercado incluyendo bienes de consumo.
En virtud de que los precios de mercado no son un indicador valido del valor social de los bienes o recursos, debido a la existencia de imperfecciones de mercado , impuestos, bienes públicos se deberán calcular en su lugar los precios sombra, sin embargo, su estimación es poco habitual debido a las dificultades de calculo que aplica.

Con esto vemos como ante la falta de representatividad de los precios de mercado será necesario calcular los precios sombra  que funciones en competencia perfecta. El precio sombra de un bien se define como el precio que dicho bien alcanzaría en un marcado perfectamente competitivo.

Con esto podemos concluir la importancia de de conocer los precios sombra siendo de vital importancia si deseamos que cada consumidor adquiera sus bienes en condiciones competitivas, el conocimiento del precio sombra de la fuerza de trabajo permitirá evaluar correctamente el sueldo que deben ganar muchos trabajadores del sector privado.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario